‘Estarman’ es una comedia de enredos que combina el teatro físico y la animación de objetos para trasladar a los espectadores a un cosmos repleto de estrellas. En esta historia conocemos a Eliot, un astronauta, a su fiel robot Cass y a su osito llamado Estarman, quienes se ven obligados a aterrizar en un planeta desconocido. Este planeta resulta ser el hogar de Ozric, un extraterrestre solitario que opera la emisora Radio Planetaria 1661 AM y que se siente inquieto y asustado ante la llegada de los nuevos visitantes.
Los ejes temáticos de la obra giran en torno a la manera en que las personas dan forma a sus miedos y ansiedades. La historia de Eliot y Ozric sirve como metáfora para la condición humana, con énfasis especial en cómo creamos monstruos en nuestra mente basados en prejuicios y suposiciones.
A través de sus personajes, la obra es una exploración lúdica y una invitación para que los espectadores reflexionen sobre sus propias suposiciones y reconsideren la manera en que juzgan a los demás.
‘Estar Man’
‘Estar Man’ es una obra escrita por Carlos Velásquez para Teatro de Juguete. Tanto en su puesta en escena como en su diseño sonoro tiene una notable influencia estética del músico inglés David Bowie e integra elementos del movimiento artístico del retrofuturismo.
Teatro de Juguete - Colombia
Fundada en 2017, Teatro de Juguete produce espectáculos teatrales y audiovisuales desde el año 2017. Su búsqueda creativa apunta a la creación de contenidos que realmente involucren al público y articula diferentes elementos de la puesta en escena: la dramaturgia, la partitura actoral, la iluminación, la dirección de arte, la composición sonora y la animación de objetos y marionetas.
Milena Forero y Carlos Velásquez, fundadores de Teatro de Juguete, entienden la creación escénica como un ejercicio colaborativo en donde las diferentes miradas del equipo creativo permiten que la obra trascienda de lo estético a sentidos profundos a través de universos sencillos y comprensibles para los espectadores.
Sus proyectos más destacados han sido: ‘Zorro’ (en coproducción con IDARTES y el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, 2022), la serie web ‘Oliver’ (ganadora de la convocatoria El Arte y la Cultura se Crean en Casa del Programa Distrital de Estímulos de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, 2020), ‘La princesa ligera’ (en coproducción con el Teatro Colón, 2019), ‘Olinguito descubre la Navidad’ (en coproducción con el Teatro Colón, 2017) y ‘Kininí, la niña mariposa (en coproducción con el Teatro Colón 2017).
Dirección General: Milena Forero
Dirección de animación y dramaturgia: Carlos Velásquez
Intérpretes
Viviana Carrillo
Laura Castiblanco
Diana Mateus
Sergio Moreno
Carlos Velázquez
Andrés Felipe Botero
Diseño sonoro y música original: Juan Cataño
Diseño de iluminación: Camilo Duarte
Operación y programación de sonido: Andrea Quintero
Diseño y realización de arte: Teatro de Juguete
Asistente de dirección: Andrés Estrada
Vestuario: Kaftan Creador
Coreografía: Laura Castiblanco