¡El Festival de Fado, vuelve a Colombia!
La cita tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá donde tendrán lugar los conciertos de los artistas Cristina Branco y Bernardo Couto.
“El Fado y la guitarra” es el hilo conductor de un festival que promueve la lengua y la cultura portuguesa con una variada oferta cultural que presenta, a parte de los conciertos, también la película “Guitarras à portuguesa” de Iván Días, la conferencia “Guitarra Portuguesa” a cargo de Bernardo Couto y una exposición con curaduría del Museo del Fado sobre este instrumento musical único.
El Festival de Fado es una coproducción de Alto e Bom Som y Everything is New
Bernardo Couto
Bernardo Couto, nacido el 19 de diciembre de 1979 empezó a aprender a tocar la guitarra portuguesa a los 13 años con el guitarrista y compositor Carlos Gonçalves.
En la Escola de Música del Conservatorio Nacional alcanzó el 7.° grado de los cursos de Guitarra Portuguesa y Formación Musical, tras cursar también las disciplinas de Técnicas de Análisis y Composición, Acústica, Historia de la Música y Música de Cámara. También estudió con Pedro Caldeira Cabral, Paulo Parreira e Ricardo Rocha.
Años más tarde comenzó a tocar profesionalmente en la casa de fados Mesa de Frades, y desde entonces emprendió un viaje como guitarrista acompañante que lo ha llevado a tocar con Raquel Tavares, Camané, Ana Moura y, más recientemente con Cristina Branco, António Zambujo y Rão Kyao.
Couto también forma parte del dúo con el bandoneonista Martin Sued, y del trio SUL con el pianista Luís Figueiredo y el contrabajo Bernardo Moreira. En 2022, y con el sello editorial del Museo del Fado, editó en su propio nombre un disco vinculado exclusivamente al repertorio de las guitarras tradicionales de Lisboa.
Ahora, en 2023 hace parte del Festival de Fado con un concierto único de guitarra portuguesa.
Festival de Fado
El Festival de Fado nació en Madrid en 2011, coincidiendo con la declaración, por parte de la UNESCO, de esta disciplina como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Actualmente marca presencia en 18 ciudades, 14 países y 4 continentes.