La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia tendrá un concierto junto al ensamble mexicano de percusión Tambuco, que con 26 años de trayectoria ha sido nominado al Grammy en cuatro ocasiones y se ha posicionado como una de las agrupaciones más reconocidas de su tipo.
Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia
La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia recoge una tradición musical que se remonta a 1846 cuando se creó como la agrupación insigne de la Academia Nacional de Música. Con el propósito de difundir y estimular el disfrute de la música sinfónica en el país, realiza más de 70 conciertos al año entre los que se cuentan programas de temporada, didácticos, colaboraciones en producciones de ópera, ballet y zarzuela; y presentaciones de sus grupos de cámara y de música sacra en iglesias y lugares no convencionales. La OSNC salvaguarda el patrimonio musical sinfónico nacional y estimula el trabajo de los compositores colombianos contemporáneos.
En su larga trayectoria artística, la Orquesta ha actuado bajo la batuta de grandes maestros, entre los cuales se cuentan Igor Stravinsky, Aram Khachaturian, Paul Hindemith, y en tiempos más cercanos, Andrés Orozco-Estrada, Rossen Milanov y Gustavo Dudamel. Entre sus directores titulares se han destacado Olav Roots, Dimitr Manolov, Luis Biava, Alejandro Posada, Eduardo Carrizosa, Irwin Hoffman, Baldur Brönnimann y Olivier Grangean.
De la larga lista de grandes solistas que han actuado con la Sinfónica Nacional se destacan, entre otros Arthur Rubinstein, Claudio Arrau, Efrem Zimbalist, Johannes Moser, Benjamin Schmid, Gabriela Montero, y en el campo de la lírica, a voces como las de Andrea Bocelli, Juan Diego Flórez, José Carreras, Roberto Alagna y Anna Netrebko.