Mía es una mujer imprescindible, como tantas, en el día a día de su casa. Lucha contra sus demonios mientras cuida de su madre, su padre, su hija y un marido ‘disidente’. Pero, especialmente, se desvela por su hijo Branko, quien padece una innominada, enfermedad degenerativa que le va haciendo perder movilidad.
Hoy Branko cumple 25 años y su ‘defectuosa’ (hoy se diría ‘disfuncional’) familia le prepara una fiesta. Es el detonante para hablar, con humor, sencillez y una sinceridad brutal, de todo lo que alguna vez importó y de lo que siempre debería importarnos: la memoria, la familia, el paso del tiempo, la aceptación del diferente, la juventud, el amor, el miedo, la soledad, la belleza, el abandono, la locura, la enfermedad... En últimas, sobre la vida.
‘Mi hijo solo camina un poco más lento’ es una de las obras más premiadas en la historia del teatro de Croacia. Sin conocer el nombre del autor o de los personajes de la función, no se pensaría jamás que esta obra está escrita en los Balcanes. Eso pasa con los grandes textos: que son abiertamente universales.
Entre los premios que ha ganado el texto de esta obra está el Premio Risa de Oro, otorgado durante los 36 Días de la Sátira de Fadil Hadžić (Croacia, 2012), la Corona de Laurel Dorada al mejor texto dramático en el 520 Mess de Sarajevo (Bosnia y Herzegovina, 2012), el Premio del Público al mejor texto nuevo en Teatar.hr (Croacia, 2012), el Premio del Teatro Croata al mejor texto dramático (Croacia, 2012), el Premio Marul al mejor texto dramático del 24.° Festival de Dramaturgia Croata y Teatro de Autor de Split (Croacia, 2014) y el Premio al mejor texto dramático en el 40.° Festival de Estrenos Teatrales de Aleksinac (Serbia, 2015).
Tanttaka Teatroa
Tanttaka Teatroa comienza su actividad profesional en 1983. Ha realizado producciones en distintos géneros, saltando deliberadamente del drama naturista ‘Agur Eire, Agur…’ a la ópera bufa ‘Flaminio’, pasando por la farsa ‘Adagio violentíssimo’, la danza ‘Zilbor Hestea’, el musical contemporáneo ‘Peligro te quiero’ y la adaptación lírica de ‘Hansel y Gretel’. En estos 40 años se ha consolidado como una compañía ecléctica, pero su aparente indefinición de estilo define su manera de entender la producción escénica: adaptar el equipo artístico de la compañía a cada espectáculo, nunca en sentido contrario.
Autor
Ivor Martinić
Traducción al castellano
Nikolina Židek
Intérpretes
Miren Arrieta
Ane Gabarain / Klara Badiola
Mireia Gabilondo
Asier Hernandez
Ander Iruretagoiena
Xabi “Jabato” López
María Redondo
Martxelo Rubio
José Ramón Soroiz
Dorleta Urretabizkaia
Dirección y espacio escénico
Fernando Bernués
Asistente de dirección
Vito Rogado
Vestuario
Ana Turrillas
Diseño de iluminación
Xabier Lozano
Coordinación técnica
Acrónica Producciones
Fotografía
Mikel Martínez
Diseño gráfico
Oier Zúñiga
Administración
Maite Gorrotxategi
Producción ejecutiva
Ane Antoñanzas
Producción
Nagore Plazaola
Paola Eguibar
Distribución
Portal 71
UNA PRODUCCIÓN DE TANTTAKA TEATROA