¡Feliz Día de la Danza!

¡Feliz Día de la Danza!

La jornada se celebra este 29 de abril en todo el mundo. El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo tiene preparadas varias actividades virtuales.

El Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI) creó el Día Internacional de la Danza en 1982. La fecha escogida fue el 29 de abril, el aniversario de cumpleaños del francés Jean-Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno.  

Según el ITI, una entidad adscrita a la Unesco, la intención de esta jornada es celebrar la danza, deleitarse con la universalidad de esta forma de arte, cruzar todas las barreras políticas, culturales y étnicas y unir a las personas con este lenguaje común. 

Para cada año, los organizadores del Día Internacional de la Danza seleccionan a una figura del género para que elabore un mensaje mundial. En el 2021, el elegido fue el bailarín de ballet alemán Friedemann Vogel.  

Vogel aseguró que los bailarines están en constante movimiento, aspirando a crear momentos inolvidables y que, independientemente del género de la danza, eso es lo que todo bailarín se esfuerza por lograr.

"Por eso cuando de repente, ya no se nos permite bailar, con los teatros y escenarios cerrados y los festivales cancelados, nuestro mundo se paraliza. Sin contacto físico. Sin más espectáculos. Sin público. Nunca en la historia reciente se ha desafiado a la comunidad de la danza de manera tan colectiva a mantenerse motivada, a encontrar nuestra razón de ser”, escribió Vogel. 

El Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo se unirá a esta celebración mundial de la danza con varias actividades virtuales. A las 4 p. m., en la cuenta de Facebook del Teatro, se transmitirá un conversatorio con la participación de Juliana Reyes, directora artística de L’Explose, y Sarah Storer, directora artística de la Compañía de Danza del Teatro Mayor. 

Además, en las redes sociales del Teatro Mayor se subirá un video en el que los bailarines de la Compañía de Danza responden en una palabra para ellos que significa esta expresión escénica.  

Por su parte, la Teatropedia, programa del Teatro Mayor en asocio con Sura, lanzará una nueva cápsula animada que responde a la pregunta ¿Qué es la danza? La pieza audiovisual hace una mirada general sobre los antecedentes y las bases de esta expresión artística. 

A lo anterior se suma la gira virtual que la Compañía de Danza protagoniza en plataformas de Perú y a México. La plataforma Cultura de la Universidad de Guadalajara está transmitiendo desde el pasado 24 de abril Lilith: el despertar, con coreografía de Sarah Storer, y transmitirá desde el viernes 1 de mayo Retorno, con coreografía de Yovanny Martínez. 

Además, la plataforma GTN en Vivo, del Gran Teatro Nacional del Perú, transmitirá desde el 29 de abril estas dos producciones.

ALIADOS TRANSVERSALES

ALIADOS MEDIÁTICOS