Mundana, Perú - Territorio vertical - Concuerpos Colombia
En su temporada Creadores con capacidades especiales, un ciclo que reúne a creadores y artistas inclusivos, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo presenta esta producción de danza contemporánea que permite relacionar al cuerpo como un territorio propio de re-conquista. Este ‘auto-performance’ recuerda que cada cuerpo es válido en sus infinitas posibilidades, cuestionando los límites del cuerpo diverso, del cuerpo de la bailarina, del cuerpo de la mujer.
Mundana
Mundana es una compañía interdisciplinaria dedicada a la creación y producción de obras contemporáneas de danza y movimiento. Fundada por Inés y Carla Coronado, Macarena Gonzalez y Yuriko Tanaka en el 2017, nace de la curiosidad por investigar el cuerpo en movimiento y cómo este se ve afectado por el contexto sociopolítico y cultural en el que se desenvuelve. En cada proyecto, cada una de las integrantes va asumiendo un rol específico, ya sea desde la dirección escénica, la performance, la producción o la gestión.
Como compañía, reconoce la urgencia de generar espacios seguros que estén disponibles para crear con diversidad de cuerpos y perspectivas, para el cuestionamiento, para la integración de lenguajes desde un enfoque inclusivo.
ConCuerpos
ConCuerpos es la compañía pionera de danza contemporánea en Colombia que incluye bailarines diversos -con y sin discapacidad- en su trabajo creativo. Su objetivo es abrir espacios para el conocimiento del cuerpo en su diversidad y su apuesta política es derribar barreras de participación, transformar nociones estáticas sobre el cuerpo que baila y aportar con nuevas éticas y estéticas al tejido social.
Su propuesta artística siempre parte de la singularidad y del valor de la diferencia, a la vez que busca abrir nuevos horizontes creativos con cada obra sin apego a ningún estilo específico. Desde el 2009, ConCuerpos, cuya directora es Laisvie Andrea Ochoa, ha creado obras de nivel profesional, tanto con coreógrafas invitadas nacionales e internacionales, como desde la exploración propia del grupo.