María Olga Piñeros con In-fusión Trío - La canción de la región andina colombiana. Autores y compositores 1860- 1940
Este evento estaba programado para el 5 de mayo y ahora se llevará a cabo el 26 de noviembre.
Consulta aquí el programa de mano.
La canción de la región andina colombiana, autores y compositores nacidos entre 1860 y 1940 es un proyecto de investigación que María Olga Piñeros-Lara (cantante), en compañía de Carlos Augusto Guzmán (bandola) y Jorge Andrés Arbeláez (guitarra) bandolista y guitarrista respectivamente, vienen desarrollando desde tiempo atrás.
In-fusión Trío, conformado por Guzmán, Arbeláez y Nadia Paredes en la flauta traversa, se unen a la voz de Piñeros para interpretar ritmos como pasillos, bambucos y guabinas.
Este concierto es una invitación a que conocedores y neófitos, de todas las edades, músicos o no, escuchen de nuevo o por primera vez un repertorio representativo de un estilo que destaca la relación estrecha entre palabra y melodía, elementos sustanciales de la canción, según lo cuentan y cantan In-Fusión y María Olga, y que presentan en esta ocasión a través de 18 canciones del repertorio de 40 que comprende el proyecto investigativo.
El programa cuenta con canciones como el pasillo Primero de abril de Hernando Rico Velandia, la danza Jael de Gonzalo Vidal, el bambuco El torrente de Carlos Espinosa y la guabina Senderito de flores de Jorge Camargo Spolidore, entre otros.
No Temas (bambuco)
Letra: Toñita Mejía (Rosa Antonia Mejía Múnera)
San Pedro de los Milagros, Antioquia 1915 - 1973
Música: Arturo Builes
Oye (pasillo)
Pelón Santamarta (Pedro León Franco Rave)
Medellín, Antioquia 1867- 1952
El Torrente (bambuco)
Carlos Espinosa
Datos desconocidos
La Flor de la Vira Vira (guabina)
Texto de José Joaquín Casas –Chiquinquirá 1866 – Bogotá 1951
Se desconocen datos del compositor
Versión de In–Fusión y María Olga
El Fogoncito (bambuco)
Efraín Orozco
Cajibío, Cauca, 1898 – Bogotá 1975
Noches de Bogotá (pasillo)
José Alejandro Morales
Socorro, Santander 1913 - Bogotá 1978
Ya Ves (bambuco)
Alejandro Flórez
Chiquinquirá 1863, Bogotá 1902
Me olvidaste muy pronto (danza)
Gabriel Escobar Casas
Mariquita, Tolima 1895 – Nueva York 1953
Bajo la luz de la luna (bambuco)
Letra: Patrocinia Perilla de Dueñas
Música: Luis Dueñas Perilla
Somondoco, Boyacá,1921 – Bogotá 1977
Guabina de Salustiana (guabina)
Alvaro Dalmar
Bogotá 1917 – 1999
Trocha de Lágrimas (bambuco)
Letra: Luis Carlos González
Pereira, Risaralda 1908- 1985
Música: Francisco “Pacho Bedoya
La Ceja del Tambo, Antioquia 1915 – 2004
Amor de Hiedra (vals)
Jorge Hernán Villamil
Neiva, Huila 1929 – Bogotá 2010
Tus Ojos (bambuco)
Evelio Moncada Salazar – Armenia, Quindío 1925-1967
Bernardo Gutiérrez Hernández – Manizales, Caldas 1905 - 1981