Este concierto es un viaje musical por diferentes culturas en el que niños y adultos aprenden sobre una variedad de curiosos instrumentos tradicionales: el pandero cuadrado, el almirez, la pandereta, el sitar, las ocarinas y las arpas de boca... También sobre instrumentos insólitos sacados de la vida cotidiana, como una muleta, el manillar de una bicicleta y un grifo que suena como una flauta.
La música de La Escuela Encantada es:
● Una música no infantil para soñar despiertos.
● Hechizante, imaginativa y apela a la transformación del mundo.
● Un viaje a través de audaces composiciones que mezclan músicas étnicas, jazz y poesía contemporánea.
Una experiencia única y original, con composiciones propias y arreglos extraordinarios. Es sensorial ya que contiene contenidos audiovisuales que llevan a un viaje por selvas y montañas. Es singular porque contiene instrumentos insólitos. Y es didáctica e interactiva, porque el público canta, dibuja y participa.
Así, la tarea de Rosalía Mowgli y La Escuela Encantada es poner la música al servicio de la regeneración humana y ecológica.
Esta presentación hace parte de la temporada España País Invitado de Honor y está organizada por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música INAEM, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comunidad Europea y Cooperación, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID y la Embajada de España en Colombia. Con financiación de Unión Europea NextGeneration EU y el apoyo de Plus Ultra y Keralty - Colsanitas.
La Escuela Encantada
La Escuela Encantada es un proyecto musical de Rosalía Mowgli dirigido a todos los públicos, en especial a las niñas y los niños. Es también un concierto participativo de músicas del mundo y diversos laboratorios educativos.
Rosalia Mowgli forma esta “escuela” porque su concierto tiene un propósito pedagógico: tiene como objetivo transmitir valores de paz, justicia y ecología. La escuela está “encantada” porque su magia borra la separación entre escenario y público, niños y adultos, entretenimiento y educación.
Rosalía Mowgli - Voz, guitarra percusiones y aerófonos, España
Cantautora y guitarrista. Directora de La Escuela Encantada.
Española, de madre colombiana y padre español, comenzó sus estudios de guitarra clásica en Bogotá bajo la guía del maestro Álvaro Bedoya en la Academia Luis A. Calvo. Dio su primer concierto a los siete años en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Creció en España y estudió en el Conservatorio de Madrid con Anri Shibata. Por un período importante vivió en Estados Unidos. Estudió música en University of Missouri – Columbia (UMC) y posteriormente se mudó a Los Ángeles, donde se graduó en 1994 del California Institute of Arts (CAL ARTS) con el título de Multi-Focus Guitar.
La naturaleza creativa de Rosalía es poliédrica, colabora con poetas, escribe y compone y dicta talleres para cantautores. Cuenta con una obra impregnada de poesía y folklore, con composiciones permeadas de jazz, música étnica y canción latinoamericana. Ha sido compositora, artista principal y productora de los discos ‘Rosalía Mowgli y La Escuela Encantada’ (2019), ‘Nanas urbanas’ (2008) y ‘Paradoja’ (2000).
La compañía ha impulsado encuentros con numerosos lenguajes artísticos —teatro, cine, artes plásticas, arquitectura y gastronomía— y se ha destacado por trabajar en espacios singulares, como museos o espacios naturales.
Marisol Bock - Trompeta y voz, España
Codirectora de La Escuela Encantada. Apasionada trompetista y experta en educación para la paz.
David Larrinaga - Voz, guitarra, sitar y melódica, España
Cantautor de la agrupación española La Baldosa Flotante. Musicoterapeuta licenciado en Ciencias Naturales.
Luis ‘Punto’ Gálvez - Percusión, España
Percusionista multifacético que sorprende con aires flamencos y africanos.