En 2010 se creó el Festival Interviolas con el fin de acoger a toda la comunidad de violistas colombianos y latinoamericanos. El festival brinda una variedad de clases y talleres sobre temas prácticos y enriquecedores, reúne un panel nacional e internacional de violistas distinguidos y realiza actuaciones en reconocidos auditorios de la ciudad. Desde entonces el festival se realiza cada dos años en el Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia y es gestionado por la maestra Sandra Arango en compañía de un equipo de violistas colombianos: Carlos Parra, Yenny Mendoza y Lina Cáceres.
En este concierto, que cierra el VII Festival Interviolas de Bogotá, se interpretarán obras de compositores latinoamericanos de países como México, Argentina, Brasil, Venezuela, Bolivia y Colombia, entre ellos Silvestre Revueltas, Alberto Ginastera, Heitor Villa-Lobos y Astor Piazzolla.
Orquesta de Violas del Festival Interviolas de Bogotá
Integrada por 80 violistas en escena que provienen de diferentes instituciones de Colombia y América Latina, la Orquesta de Violas del Festival Interviolas de Bogotá se ha ido consolidando desde 2010 en cada edición del Festival Interviolas. La orquesta abarca un repertorio extenso con obras de música clásica universal, música latinoamericana y música colombiana, y ha tenido la oportunidad de ser dirigida por los violistas-directores colombianos Ricardo Hernández y Miguel Casas de Colombia, y el holandés Mikhail Zemtzov.