‘Carmina Burana’ es el nombre de un códice del siglo XIII. El manuscrito anónimo, que fue descubierto en la abadía benedictina de Beuern en Alemania en 1803, es una de las fuentes más importantes de la música y la literatura profanas de los siglos XII y XIII.
En 1936, el compositor alemán Carl Orff escogió 24 poemas del códice, de los cuales tomó solo los textos —la mayoría en latín, algunos en alemán antiguo y en provenzal— y compuso para ellos la música, formando la cantata que hoy conocemos como ‘Carmina Burana’. La obra se estrenó el 8 de junio de 1937 en Frankfurt con un espectacular montaje escénico diseñado por Ludwig Sievert.
Esta exitosa producción del Teatro Mayor, estrenada en 2013 y presentada de nuevo en 2014 y 2018, será interpretada por la Orquesta Filarmónica de Bogotá bajo la dirección de Joachim Gustafsonn, el Coro Filarmónico Juvenil y la compañía de danza L’Explose. Cuenta con la dirección escénica de Tino Fernández † y Juliana Reyes.